English
Theory and evidence on teacher policies in developed and developing countries (with E. Vegas) | Inter-American Development Bank, 2013
What matters most for teacher policies: A framework paper (with E. Vegas, S. Loeb, P. Romaguera, A. Paglayan, N. Goldstein, A. Trembley & A. Jaimovich) | World Bank, 2013
Measuring up? How did Latin America and the Caribbean perform on the 2009 Programme for International Student Assessment (PISA)? (with A. Solano Rocha) | Inter-American Dialogue, 2011
How much are Latin American children learning? Highlights from the Second Regional Student Achievement Test (SERCE) | Inter-American Dialogue, 2009
Español
Bajos resultados, altas mejoras ¿Cómo les fue a los estudiantes peruanos de primaria y secundaria en las últimas evaluaciones internacionales? | Ministerio de Educación del Perú, 2015
Pistas hechas en Latinoamérica: ¿Qué hicieron los países, escuelas y estudiantes con mejor desempeño en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)? | Red Latinoamericana por la Educación & Proyecto Educar 2050, 2015
El termómetro educativo: Informe sobre el desempeño de Argentina en los Operativos Nacionales de Evaluación (ONE) 2005-2013 | Proyecto Educar 2050, 2015
Avances y desafíos pendientes: Informe sobre el desempeño de Argentina en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) del 2013 | Proyecto Educar 2050, 2014
El aprendizaje desigual: ¿Cómo difiere el desempeño de los alumnos de las regiones argentinas en el Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) 2012? | Proyecto Educar 2050, 2014
Teoría y evidencia sobre las políticas docentes en países desarrollados y en desarrollo (con E. Vegas) | Inter-American Development Bank, 2013
Serie "América Latina en PISA 2012" (con M. S. Bos & E. Vegas) | Banco Interamericano de Desarrollo & Organización de Cooperación y Desarrollo Econóico, 2013
- ¿Cómo le fue a la región?
- ¿Cuánto mejoró la región?
- ¿Cuántos estudiantes tienen bajo desempeño?
- ¿Cuántos estudiantes logran un desempeño destacado?
- ¿Cómo se desempeñan los varones y las mujeres?
- ¿Cómo se desempeñan los estudiantes pobres y ricos?
- ¿Cómo se relaciona el aprendizaje estudiantil con las políticas de evaluación y rendición de cuentas?
- ¿Qué hacen los países que más mejoran en PISA? El caso de Brasil
- ¿Cómo se relaciona el aprendizaje estudiantil con los recursos que se invierten en educación?
- ¿Cómo se desempeñan los estudiantes que asistieron a pre-escolar?
- Chile en PISA 2012: Logros y desafíos pendientes
- Colombia en PISA 2012: Logros y desafíos pendientes
- Perú en PISA 2012: Logros y desafíos pendientes
- México en PISA 2012: Logros y desafíos pendientes